EE. UU. cierra otra vez frontera a ganado mexicano por nuevo caso de brote de gusano barrenador

Estados Unidos cerró de forma inmediata la frontera al comercio de ganado vivo, incluyendo reses, bisontes y caballos, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz, informó este miércoles el Departamento de Agricultura (USDA).

La medida busca evitar que esta plaga, que afecta al ganado, cruce al territorio estadounidense. Según explicó la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, se pausó la reapertura de los puertos fronterizos para reforzar la cuarentena y evaluar avances en el control del NWS en Veracruz y otros estados cercanos.
Estados Unidos pide más control sanitario

El USDA advirtió que sólo permitirá reabrir los cruces de ganado en la frontera sur si México demuestra progreso claro en el combate al gusano barrenador. La dependencia señaló que continuará el monitoreo en conjunto con personal mexicano para contener el brote.

La funcionaria destacó la labor de vigilancia “agresiva” tanto de personal estadounidense como mexicano, lo que permitió tomar decisiones rápidas ante la detección del nuevo caso. La suspensión se mantendrá hasta nuevo aviso y forma parte de los esfuerzos para proteger el suministro alimentario y la industria ganadera de EE. UU.

CNA expresa preocupación por cierre pero confía en una pronta reapertura

En México por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifestó su preocupación por el nuevo cierre de exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos, y aseguró estar dispuesto a colaborar con autoridades de ambos países para resolver la situación.

A través de redes sociales, el CNA subrayó que la medida afecta directamente a productores, industrias y consumidores de la región fronteriza. Confían en que mediante inspecciones técnicas y un trabajo conjunto con instancias oficiales, se logrará una pronta reapertura comercial.

Deja una respuesta