Expo Producción México 2025: el punto de encuentro para la industria textil, confección y manufactura

Hay más de 19,000 unidades económicas activas en la industria del vestido, las cuales emplean de forma directa a cerca de 300,000 personas, según el INEGI. Los visitantes podrán conocer en vivo maquinaria de última generación, soluciones de digitalización industrial, equipos de corte automatizado, software de gestión y trazabilidad, robótica, técnicas de sublimación avanzada, y herramientas de diseño 3D
Con una visión integral de los retos y oportunidades que enfrenta la industria textil y de confección, Expo Producción México 2025 se consolida como el evento más relevante del sector en el país, al reunir a los principales actores de la cadena productiva: desde fabricantes de maquinaria y proveedores de insumos, hasta marcas, diseñadores y especialistas en manufactura inteligente.

La próxima edición se celebrará del 25 al 27 de septiembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México en alianza estratégica con FESPA México 2025. Esta colaboración permitirá a los asistentes acceder a una plataforma ampliada de soluciones tecnológicas y comerciales, en un mismo espacio.

Un nuevo capítulo para la industria textil y de confección
México se encuentra en un momento clave para redefinir su competitividad en los sectores textil y de manufactura. Según datos del INEGI, el país cuenta con más de 19,000 unidades económicas activas en la industria del vestido, las cuales emplean de forma directa a cerca de 300,000 personas. Este sector ha mantenido una recuperación constante tras la pandemia, gracias a la reactivación de cadenas productivas regionales, la relocalización de operaciones (nearshoring) y la integración de nuevas tecnologías.

En este contexto, Expo Producción México 2025 se presenta como una oportunidad estratégica para impulsar la transformación de los modelos de producción y generar nuevas sinergias de negocio en áreas como ropa deportiva, moda, uniformes, textiles técnicos, hogar, bordado industrial, automatización de procesos y más.

Tecnología y soluciones para un mercado en evolución
Uno de los principales diferenciadores de Expo Producción es su enfoque tecnológico. Los visitantes podrán conocer en vivo maquinaria de última generación, soluciones de digitalización industrial, equipos de corte automatizado, software de gestión y trazabilidad, robótica, técnicas de sublimación avanzada, herramientas de diseño 3D, y plataformas que optimizan tiempos de respuesta reduciendo mermas.

Además, el evento contará con la participación de marcas globales y proveedores líderes que presentarán innovaciones diseñadas para responder a los retos actuales: mayor velocidad de producción, lotes personalizados, integración con plataformas de comercio electrónico y nuevas exigencias del consumidor.

En la rama textil, la sublimación sigue siendo uno de los métodos más populares y rentables para la personalización de productos. Este proceso ha evolucionado significativamente gracias a la introducción de nuevos equipos de alta velocidad y tintas de dispersión más sostenibles, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la fidelidad de color. Los profesionales del sector buscan capacitarse constantemente en técnicas avanzadas de control de calidad, perfiles de color y manejo de materiales para mantenerse competitivos frente a la creciente demanda de productos personalizados.

Un espacio de conexión estratégica
Más allá de la exhibición comercial, Expo Producción México 2025 será un foro de diálogo entre líderes del sector, asociaciones y expertos internacionales. El evento ofrecerá conferencias, paneles y demostraciones interactivas que abordarán temas como tendencias de consumo, transformación digital, diseño funcional, automatización de costura, gestión de color, control de calidad y cadenas de suministro inteligentes.

Esta edición marcará un hito por su capacidad de conectar mercados complementarios y crear nuevas oportunidades en un momento de reconfiguración regional como explicó David Audrain, CEO de Expo Producción: «El evento está comprometido como entidad conjunta con FESPA Mexico. Es una sociedad plena, con beneficios concretos para ambos sectores».

Una plataforma única en el corazón de Latinoamérica
La alianza con FESPA México permitirá a los visitantes explorar no solo las soluciones de manufactura y confección de Expo Producción, sino también las innovaciones más avanzadas en impresión digital, sublimación, impresión textil, corte y grabado, así como empaques y etiquetas.

Esta sinergia responde a la convergencia creciente entre ambas industrias. Empresas que antes se encontraban en segmentos separados ahora comparten necesidades tecnológicas, plataformas de diseño, materiales y objetivos de mercado. La integración de ambos eventos potencia la capacidad de exploración e innovación de sus visitantes.

Expo Producción México 2025 se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México. La entrada será gratuita con registro previo en línea: https://bit.ly/4lHZlB6 antes del 31 de agosto. El encuentro reunirá a más de 250 marcas expositoras y miles de profesionales de toda América Latina, en un entorno diseñado para descubrir lo último en maquinaria, procesos, soluciones y tendencias globales en confección y textiles.

Acerca de Expo Producción
Expo Producción es el evento especializado para los sectores de confección, textiles y manufactura en México. Desde 2013, ofrece una plataforma de negocios, innovación y tecnología para toda la cadena de valor. Es organizada por Exposition Development Company, firma con más de 55 años de amplia trayectoria en el desarrollo y operación de exposiciones profesionales, y que desde 2025 se co-organiza en alianza con FESPA. Más información en: www.ExpoProduccion.mx