Omnilife Chivas certifica a su planta de Guadalajara, Jalisco con la norma ISO 28001, consolidando un modelo de gestión basado en la innovación, la trazabilidad y la seguridad integral
En un logro sin precedentes en la industria manufacturera nacional, Grupo Omnilife Chivas, bajo el liderazgo de Amaury Vergara, recibió la certificación internacional ISO 28001, otorgada por la casa calificadora Global Standard, especializada en estándares de gestión y seguridad industrial a nivel mundial. Esta certificación, que recibió la planta de la empresa ubicada en Guadalajara, Jalisco, es considerada una de las más recientes y rigurosas dentro del marco ISO, al enfocarse exclusivamente en la seguridad integral de la cadena de suministro, desde el origen de la materia prima hasta la entrega del producto final en los centros de distribución globales.
Este reconocimiento coloca a Grupo Omnilife como la primera empresa manufacturera en México –y una de las pocas en el mundo– en ser certificada en esta norma, sin recibir ninguna no conformidad durante el proceso de evaluación, lo que representa un estándar de excelencia difícil de alcanzar incluso entre compañías multinacionales.
«Desde el proveedor hasta el cliente final, nuestra cadena de suministro cumple con criterios estrictos de seguridad, trazabilidad, inocuidad y control logístico. Esta certificación refuerza el compromiso con la calidad total y la cultura organizacional basada en la prevención, la mejora continua y la innovación», destacó el Ingeniero Jesús Zatarain director ejecutivo de Manufactura de Omnilife Chivas.
Seguridad, trazabilidad y excelencia en todos los niveles
La certificación ISO 28001 tiene como objetivo mitigar riesgos dentro de la cadena de suministro, incluyendo amenazas de seguridad física, ciberseguridad, bioterrorismo, y otros factores que pueden comprometer la integridad de los productos y procesos. En el caso de Grupo Omnilife Chivas, esta norma abarca su planta ubicada en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Además, sus instalaciones internacionales, se encuentran alineadas con el cumplimiento de FDA para productos exportados a Estados Unidos y la próxima planta en Dallas, Texas, programada para abrir en 2026 con una inversión superior a los 40 millones de dólares, estará diseñada bajo estándares ISO desde su concepción.
La planta ubicada en Cali, Colombia, se encuentra en proceso de recibir la certificación.
Compromiso global con la calidad: un modelo de autogestión
A diferencia de otras compañías que buscan certificarse para cumplir requisitos de mercado o para ser aceptadas como proveedor por cadenas comerciales, en el caso de Omnilife, la implementación de normas internacionales es una decisión voluntaria basada en un compromiso interno con la excelencia y la autorregulación.
Este modelo de autogestión ha llevado a Grupo Omnilife a integrar una estructura robusta de gestión basada en múltiples certificaciones, entre las que destacan:
Certificación internacional ISO 14001:2015 Gestión Ambiental; Otorgada por los esfuerzos en la prevención de la contaminación, sustentabilidad y el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía (sostenibilidad).
Certificación federal Industria Limpia Nivel I; Otorgada por los esfuerzos en el cumplimiento a la legislación federal; prevenir multas y clausuras y la implementación de medidas preventivas y/o correctivas en materia de agua, aire, suelo, residuos y recursos naturales.
Certificación estatal Compromiso Ambiental; Otorgada en el cumplimiento a la legislación estatal, prevenir multas y clausuras. Esto convierte en una de las pocas empresas en Jalisco en ser reconocidas con esta certificación.
Certificación Internacional ISO 45001:2018 Seguridad y Salud Ocupacional; Certificación otorgada por proporcionar al Staff un lugar de trabajo seguro y saludable. Prevenir accidentes con daños a las personas y a las instalaciones y la disminución de primas de riesgos y costos por accidentes.
Certificación federal Buenas prácticas de Manufactura (COFEPRIS); Esta certificación permite la exportación de los productos. Incrementa la competitividad ante proyectos comerciales con otras organizaciones y n permite lograr el cumplimiento de la legislación federal vigente.
Certificación internacional ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad; Otorgada por ser proveedores de productos de calidad; por la satisfacción de los clientes y el cumplimiento a los requisitos legales aplicables.
Certificación Internacional FSSC 22000 versión 4.1 Sistema de Gestión de Inocuidad; La planta está certificada desde el 2012, principalmente por la realización de productos inocuos (que no representen un riesgo a la salud del consumidor), lo que permite ser un ejemplo de una organización preocupada por la seguridad alimentaria.
Acreditación Cemefi 2016; Certificación de Institucionalidad y Transparencia otorgado a organizaciones de la sociedad civil que persiguen causas fundadas en los principios de solidaridad, filantropía y corresponsabilidad social.
Con esta certificación ISO 28001, Grupo Omnilife no solo alcanza los estándares más altos de la industria de suplementos nutricionales, sino que supera ampliamente los requisitos mínimos exigidos por los mercados internacionales.
Reconocimientos recientes: liderazgo, impacto y expansión
En marzo de 2025, Direct Selling News (DSN) otorgó a la compañía jalisciense, dirigida por Amaury Vergara, el Bravo Impact Award, galardón que reconoce a las compañías con impacto positivo en la industria de venta directa. Además, la empresa se posicionó en el lugar 20 del ranking global DSN 100, que enumera a las 100 compañías con mayores ingresos en este modelo de negocio.
Actualmente, Grupo Omnilife tiene presencia en 21 países, con una red de más de siete millones de aliados y un portafolio que supera los 200 productos en las líneas de nutrición, salud y cuidado personal. Su planta de Guadalajara es una de las más modernas y grandes de Latinoamérica, equipada con tecnología de punta en procesos de mezcla, envasado, almacenamiento y distribución.
Asimismo, en 2024, Omnilife se convirtió en el primer patrocinador mexicano oficial de Miss Universe México e Internacional, a través de su marca de cosméticos Seytú, liderada por Kenya Vergara, actual directora global de marketing de la compañía.
Sobre Grupo Omnilife
Grupo Omnilife fue fundado el 11 de septiembre de 1991 por el empresario visionario Jorge Vergara Madrigal, con un solo producto y una gran misión: transformar vidas a través de la salud, el bienestar y la autosuperación. Hoy, más de tres décadas después, la empresa se ha consolidado como un referente global en la industria de venta directa, con operaciones en América, Europa y Asia, y con ingresos anuales superiores a los 700 millones de dólares.
Con sede en Guadalajara, Jalisco, la compañía se mantiene fiel a su filosofía: «Gente que cuida a la gente», bajo la presidencia de Amaury Vergara, quien ha liderado su expansión global, su transformación tecnológica y su compromiso permanente con la calidad, la innovación y el bienestar social.